Entradas

Imagen
  FORMAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITAS QUE PROMUEVAN ACCIÓN EN BENEFICIOS DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA sites.google.com Es primordial enseñar a los estudiantes ha ampliar sus habilidades comunicativas de expresión oral y escrita, para mejorar sus capacidades de aprendizaje, que los ayudara ha asimilar, estructurar, reproducir y retener lo aprendido. La enseñanza de la lengua y literatura es importante que se realice con ( libros, periódicos, revistas, etc) físicas ya que representan elementos importantes para el aprendizaje. De esta forma se amplia, incrementa y enriquece todas las capacidades linguisticas, estéticas y el pensamiento de los educandos durante su proceso formativo. traviesithas1b.blogspat.com. Es importante manejar de manera eficiente estas habilidades ya que permiten que el estudiante, reflexione, piense y analicé lo cual favorece su rendimiento académico, y le permitirá comprender los contenidos de sus unidades de aprendizaje. La comunicación en el entorno

PHILLIPS 6.6

Imagen
PHILLIPS 6.6 Definición Consiste en dividir un grupo numeroso en subgrupos de 6 personas, las cuales discuten durante 6 minutos un tema o problema. Un representante de cada grupo expone las conclusiones del grupo. Creada por J. Donald Phillips. Descripción  El director formula la pregunta o el tema que se va a discutir. Invita al resto de los participantes para que formen grupos de seis personas. Cada grupo nombra un coordinador y un secretario. El director toma el tiempo para contar los seis minutos que durará la actividad. Cada coordinador de grupo controla el tiempo permitiendo que cada integrante manifieste su punto de vista durante un minuto. Descripción (cont.) Cada secretario de grupo toma nota sobre las conclusiones. Al finalizar el lapso de discusión (6 min.), el director solicita a los secretarios la lectura de las conclusiones de cada equipo. Otra modalidad: Se reúnen los secretarios por 6 min. para llegar a una conclusión general. Ventajas

FORO

Imagen
                Un foro de internet es un lugar donde las personas pueden intercambiar ideas sobre temas de interés. Sus miembros pueden publicar discusiones y leer y responder a los mensajes escritos por otros participantes. Un foro se puede enfocar sobre diversos temas y suele desarrollar un sentido de comunidad virtual entre sus miembros. Los foros también son conocidos como tablón de anuncios o grupo de discusión, diferenciándose de un blog porque éste último suele estar escrito por un usuario o administradores de la web y por lo general sólo permite las respuestas de los demás usuarios respecto al material del blog. Un foro por lo general permite a todos los miembros hacer posts y comenzar nuevos temas.           Ejemplo: REDES SOCIALES EN BENEFICIO A LA EDUCACIÓN VIRTUAL  Referencia  Urrutia, D. (2021, 6 agosto).  Qué es Foro de internet - Definición, significado y ejemplos . Arimetrics. https://www.arimetrics.com/glosario-digital/foro-de-internet Referencia de Imagen https://www

MESA REDONDA

Imagen
                                                               MESA REDONDA  Una mesa redonda es un tipo de dinámica de grupo en la cual se aborda un tema de interés común para los participantes, para que lleven a cabo una discusión en la que sus puntos de vista son tenidos exactamente como iguales. Su nombre deriva de este último sentido, ya que en una mesa redonda no existen posiciones de poder (tradicionalmente, las personas de autoridad se sientan a la cabecera de la mesa), sino que todos los que sienten en ella se hallan al mismo nivel. Las mesas redondas son comunes en diferentes contextos y eventos, como congresos, ferias, shows televisivos y negociaciones, siempre en torno a una temática determinada. En ella puede o no haber un moderador, y el debate se da conforme a reglas acordadas de antemano, para garantizar que el intercambio de ideas sea pacífico y civilizado. Lógicamente, estos debates deben darse en una mesa (física), aunque no siempre es redonda .  Ejemplo:   CASOS DE

CONFERENCIA

Imagen
Autora: Célida Eliana Montenegro Gonzabay   CONFERENCIA Una conferencia es una junta de individuos en las que se trata un asunto específico, bien sea de interés social, religioso, político, corporativo, académico o de otro tipo. Principalmente está dirigida por una o algunas personas con un elevado nivel de experticia o entendimiento en el asunto a debatir. El término conferencia tiene su origen en el latín medieval c onferencia (reunión, confrontación, debate). Aun cuando frecuenta asociarse a discusiones sobre asuntos públicos o con una gigantesca proporción de competidores, realmente trata sobre la exposición de un asunto frente a bastante más de 2 personas. Además, se denomina conferencia a una organización que agrupa a representantes de elevado grado en distintas esferas de la vida pública, como la Conferencia Episcopal, que concentra a los obispos del templo católico; la Conferencia de Tranquilidad La Haya, etcétera. (Julián Pérez Porto y María Merino, 2009) Ejemplo:  LA EDUCACIÓ

CHARLA

Imagen
Autora: Coraima Gonzalez      ¿Qué es la charla? Charla es la acción de charlar (conversar, platicar, parlar). Una charla, en este sentido, es una conversación entre dos o más personas. Una charla también puede ser una disertación oral ante un auditorio. A diferencia de otro tipo de disertaciones (como las ponencias o las conferencias), la charla es poco formal y solemne. Es una herramienta en la que varias personas se pueden comunicar a la vez, d icha comunicación se realiza a través de frases que cada persona va escribiendo y que todos pueden ir viendo en el orden en que se hayan enviado. Cuando alguien quiere comentar algo o contestar a alguna frase de la pantalla, lo escribirá en la parte inferior de la pantalla, e inmediatamente aparecerá como una nueva línea de texto en todas las pantallas de todos los usuarios activos en ese momento. Su principal ventaja es que todas las personas que se encuentran en la sala reciben cualquier comunicación de forma inmediata al momento en que